Virgen y Niño, Luis de Morales. Fototipia, España 1900-1910
Dimensions: 280 x 190 mm
Luis de Morales (Badajoz, 1510 – Alcántara, 1586), pintor extremeño, llamado “El Divino”. Influido por el Manierismo y por Leonardo da Vinci.
Realizó numerosas versiones, con escasas variaciones, del cuadro “The Virgin and Child” que se encuentran en el Museo del Prado (tres ejemplares), el de Bellas Artes de Sevilla, la National Gallery de Londres, y el de Arte Antiga de Lisboa.
El aquí reproducido es un óleo sobre tabla de 84 x 64 cm pintado hacia 1565 que se conserva en el Museo del Prado.
Lámina impresa por la fototipia de Hauser y Menet de Madrid (1890 – 1996), activa ya en la segunda mitad del siglo XIX y editora de la primera postal ilustrada de España en 1892. En ella se indica cómo el cuadro perteneció a Don Pablo Bosch, cuya colección fue donada en 1915 al Museo del Prado.
Luis de Morales (Badajoz, 1510 – Alcántara, 1586), pintor extremeño, llamado “El Divino”. Influido por el Manierismo y por Leonardo da Vinci.
Realizó numerosas versiones, con escasas variaciones, del cuadro “The Virgin and Child” que se encuentran en el Museo del Prado (tres ejemplares), el de Bellas Artes de Sevilla, la National Gallery de Londres, y el de Arte Antiga de Lisboa.
El aquí reproducido es un óleo sobre tabla de 84 x 64 cm pintado hacia 1565 que se conserva en el Museo del Prado.
Lámina impresa por la fototipia de Hauser y Menet de Madrid (1890 – 1996), activa ya en la segunda mitad del siglo XIX y editora de la primera postal ilustrada de España en 1892. En ella se indica cómo el cuadro perteneció a Don Pablo Bosch, cuya colección fue donada en 1915 al Museo del Prado.