Diosa madre. Isis amamantando a Horus. Postal, Alemania 2005
Dimensiones: 148 x 106 mm
Isis, “Diosa madre” de la que existen numerosas representaciones amamantando a su hijo Horus (Harpócrates) o a reyes o faraones, prueba que en el antiguo Egipto la lactancia estaba muy bien considerada. El culto a Isis se extendió por el mundo romano hasta el siglo VI d. C.
La imagen de Isis amamantando a Horus acabó asimilada por el cristianismo en el arte copto de las pinturas murales de Bauit en forma de María como Virgen lactante o Virgen de la leche (Virgo Lactans, Panagia Galaktotrofusa).
Esta figurita de cerámica de 9, 7 cm, perteneciente a la 26 dinastía, de 600 años a.C. se conserva en el Museo egipcio y de papiros de Berlín.
Donación del Dr. Manuel Ferriol Camacho, pediatra y alergólogo del Servicio de Pediatría del Hospital Marina Alta de Denia, acreditado por la IHAN de OMS – UNICEF desde 1999 hasta su cierre en 2009 como Hospital Amigo de los Niños.
Isis, “Diosa madre” de la que existen numerosas representaciones amamantando a su hijo Horus (Harpócrates) o a reyes o faraones, prueba que en el antiguo Egipto la lactancia estaba muy bien considerada. El culto a Isis se extendió por el mundo romano hasta el siglo VI d. C.
La imagen de Isis amamantando a Horus acabó asimilada por el cristianismo en el arte copto de las pinturas murales de Bauit en forma de María como Virgen lactante o Virgen de la leche (Virgo Lactans, Panagia Galaktotrofusa).
Esta figurita de cerámica de 9, 7 cm, perteneciente a la 26 dinastía, de 600 años a.C. se conserva en el Museo egipcio y de papiros de Berlín.
Donación del Dr. Manuel Ferriol Camacho, pediatra y alergólogo del Servicio de Pediatría del Hospital Marina Alta de Denia, acreditado por la IHAN de OMS – UNICEF desde 1999 hasta su cierre en 2009 como Hospital Amigo de los Niños.