Huida a Egipto, Escuela del Danubio. Postal, Alemania 1966
Postal SOS-Kinderdorf, Foto Frick/Anthony-Wub Druck Innsbruck
Dimensiones: 143 x 102 mm.
Óleo sobre témpera de 88 x 61 cm de hacia 1510. Obra de un Maestro no identificado de la escuela del Danubio basada en una xilográfia de Lucas Cranach el Viejo de 1509. Colección privada en Munich.
La Huida a Egipto. El descaso en la huida a Egipto. En este motivo muy representado en la pintura cristiana, huyendo de la matanza de primogénitos ordenada por el gobernador Herodes, María aprovecha para amamantar, en una pausa en el camino o encima del asno. Según el evangelio de San Mateo (Mat 2, 13), un ángel se apareció a San José ordenándole que huyera con su mujer e hijo a Egipto, ya que Herodes, rey de Judea, sabiendo por los Reyes Magos del nacimiento de Jesús, y temiendo ser destronado por él, lo buscaba para matarlo.
Óleo sobre témpera de 88 x 61 cm de hacia 1510. Obra de un Maestro no identificado de la escuela del Danubio basada en una xilográfia de Lucas Cranach el Viejo de 1509. Colección privada en Munich.
La Huida a Egipto. El descaso en la huida a Egipto. En este motivo muy representado en la pintura cristiana, huyendo de la matanza de primogénitos ordenada por el gobernador Herodes, María aprovecha para amamantar, en una pausa en el camino o encima del asno. Según el evangelio de San Mateo (Mat 2, 13), un ángel se apareció a San José ordenándole que huyera con su mujer e hijo a Egipto, ya que Herodes, rey de Judea, sabiendo por los Reyes Magos del nacimiento de Jesús, y temiendo ser destronado por él, lo buscaba para matarlo.