Dona ahora
Volver

Huida a Egipto, Gentileschi. Postal, Francia 1989

Virgen de leche: Descanso Huida a Egipto. Gentileschi. Museo del Louvre, Paris

Dimensiones: 1'5 x 150 mm

SeccionPostal
MaterialCartulina
ContinenteEuropa
Año1989

El reposo de la Santa Familia durante la huida a Egipto, óleo sobre tela de 158 x 225 cm de Oracio Lomi, llamado Gentileschi (Pisa 1563 – Londres 1639), pintor muy influenciado por Caravagio. Se conserva en el museo del Louvre.

La Huida a Egipto. El descaso en la huida a Egipto. En este motivo muy representado en la pintura cristiana, huyendo de la matanza de primogénitos ordenada por el gobernador Herodes, María aprovecha para amamantar, en una pausa en el camino o encima del asno. Según el evangelio de San Mateo (Mat 2, 13), un ángel se apareció a San José ordenándole que huyera con su mujer e hijo a Egipto, ya que Herodes, rey de Judea, sabiendo por los Reyes Magos del nacimiento de Jesús, y temiendo ser destronado por él, lo buscaba para matarlo.

de

El reposo de la Santa Familia durante la huida a Egipto, óleo sobre tela de 158 x 225 cm de Oracio Lomi, llamado Gentileschi (Pisa 1563 – Londres 1639), pintor muy influenciado por Caravagio. Se conserva en el museo del Louvre.

La Huida a Egipto. El descaso en la huida a Egipto. En este motivo muy representado en la pintura cristiana, huyendo de la matanza de primogénitos ordenada por el gobernador Herodes, María aprovecha para amamantar, en una pausa en el camino o encima del asno. Según el evangelio de San Mateo (Mat 2, 13), un ángel se apareció a San José ordenándole que huyera con su mujer e hijo a Egipto, ya que Herodes, rey de Judea, sabiendo por los Reyes Magos del nacimiento de Jesús, y temiendo ser destronado por él, lo buscaba para matarlo.