Dona ahora
Volver

Lactancia y publicidad. Madre lactante. Tarjeta publicitaria, España 1945

Ilustración anónima sobre la lactancia. Graficas unidas VHA, Barcelona.

Dimensiones: 242 X 160 mm

Precioso diptico publicitario de Vitamina Lorenzini que ensalza la lactancia materna y “su alto contenido en vitaminas” para justificar la necesidad de que las madres lactantes las tomen. Se sabe hoy que la madre lactante no precisa más vitaminas que las aportadas por una alimentación variada, a excepción muchas veces de la Vitamina D. Así mismo recuerda la conminatoria sentencia del médico francés Ambroise Paré (Laval 1510 – Paris 1590): Mater non est quae genuit sed quae lactavit. (No es madre la que pare, sino la que amamanta), muy empleada en toda época por moralistas y médicos que consideran que la lactancia es un deber y no un derecho.

Estos folletos publicitarios se enviaban a médicos por correo postal, como este dirigido al Dr. José Maqueda Ruiz de Sevilla

El Instituto Bioquímico Español fue una filial del Istituto Biochimico Italiano (IBI) fundado en 1918 por el doctor Giovanni Lorenzini y posteriormente dirigido por su hija Loredana y su biznieta Camilla Borghese Khevenhuller. Durante muchos años su producto estrella fue un compuesto polivitamínico con el apellido del fundador.

de

Precioso diptico publicitario de Vitamina Lorenzini que ensalza la lactancia materna y “su alto contenido en vitaminas” para justificar la necesidad de que las madres lactantes las tomen. Se sabe hoy que la madre lactante no precisa más vitaminas que las aportadas por una alimentación variada, a excepción muchas veces de la Vitamina D. Así mismo recuerda la conminatoria sentencia del médico francés Ambroise Paré (Laval 1510 – Paris 1590): Mater non est quae genuit sed quae lactavit. (No es madre la que pare, sino la que amamanta), muy empleada en toda época por moralistas y médicos que consideran que la lactancia es un deber y no un derecho.

Estos folletos publicitarios se enviaban a médicos por correo postal, como este dirigido al Dr. José Maqueda Ruiz de Sevilla

El Instituto Bioquímico Español fue una filial del Istituto Biochimico Italiano (IBI) fundado en 1918 por el doctor Giovanni Lorenzini y posteriormente dirigido por su hija Loredana y su biznieta Camilla Borghese Khevenhuller. Durante muchos años su producto estrella fue un compuesto polivitamínico con el apellido del fundador.