Dona ahora
Volver

Madre lactante. JM de Haan. Le Pouldu, Fotografías, Francia 2005

"Maternidad, Marie Henry amamantando a su hija Lea" por Meyer de Haan. Le Pouldu. Bretaña. Fotografías tomadas por Marie Christine Burtin Ollier y José María Paricio Talayero en 2005.

Dimensiones: -

MaterialDigital
ContinenteEuropa
Año2005

Jacob Meyer de Haan (Ámsterdam, 1852 – 1895), pintor holandés influenciado por Rembrandt y el arte holandés del XVII, conoce en Paris a Van Gogh, que le presenta a Paul Gauguin, a quien sigue en 1889 a Le Pouldu, pueblecito costero próximo a Pont Aven,, del que huye Gauguin por su excesivo turismo. Allí crean el movimiento del Simbolismo, viviendo en la pensión de Marie Henry, con la que tuvo una hija en 1891,que nunca conoció, pues vuelve a Holanda en 1890 y deja sus cuadros a Marie Henry.
Marie Henry (Moëlan, 1859 – Costa Azul, 1945), mujer nada común en su época, era madre soltera cuando regentaba la pensión-bar, “La buvette de la plage” en la playa de Le Pouldu, acogiendo a pintores sin recursos económicos (Gauguin, Sérusier, Filiger, Meyer de Haan, Bernard, Bonnard, Colin, …) y haciéndose pagar con cuadros que ellos pintaban incluso en las puertas y paredes de la casa y que posteriormente hicieron su fortuna y la de sus dos hijas. Tuvo su segunda hija con Meyer de Haan. Gauguin intentó en 1894, a la vuelta de Tahití, recuperar 25 de sus óleos sin conseguirlo.
El cuadro “Maternidad, Marie Henry amamantando a su hija Lea”, de 1889, lo conservó toda su vida; actualmente pertenece a la colección de Samuel Josefowitz. Es un óleo de 60 x 73 cm.
Para visitar la reconstrucción de La buvette de la plage, desde Quimperlé (entre Quimper y Lorient) tomar la D16-hacia Moëlan-sur-Mer y por la D24 hasta Le Pouldu; en ella pueden verse además exposiciones temporales, como la de pintura japonesa del XIX del verano de 2005 (ver vista 9: litografía de Utamaro).

de

Jacob Meyer de Haan (Ámsterdam, 1852 – 1895), pintor holandés influenciado por Rembrandt y el arte holandés del XVII, conoce en Paris a Van Gogh, que le presenta a Paul Gauguin, a quien sigue en 1889 a Le Pouldu, pueblecito costero próximo a Pont Aven,, del que huye Gauguin por su excesivo turismo. Allí crean el movimiento del Simbolismo, viviendo en la pensión de Marie Henry, con la que tuvo una hija en 1891,que nunca conoció, pues vuelve a Holanda en 1890 y deja sus cuadros a Marie Henry.
Marie Henry (Moëlan, 1859 – Costa Azul, 1945), mujer nada común en su época, era madre soltera cuando regentaba la pensión-bar, “La buvette de la plage” en la playa de Le Pouldu, acogiendo a pintores sin recursos económicos (Gauguin, Sérusier, Filiger, Meyer de Haan, Bernard, Bonnard, Colin, …) y haciéndose pagar con cuadros que ellos pintaban incluso en las puertas y paredes de la casa y que posteriormente hicieron su fortuna y la de sus dos hijas. Tuvo su segunda hija con Meyer de Haan. Gauguin intentó en 1894, a la vuelta de Tahití, recuperar 25 de sus óleos sin conseguirlo.
El cuadro “Maternidad, Marie Henry amamantando a su hija Lea”, de 1889, lo conservó toda su vida; actualmente pertenece a la colección de Samuel Josefowitz. Es un óleo de 60 x 73 cm.
Para visitar la reconstrucción de La buvette de la plage, desde Quimperlé (entre Quimper y Lorient) tomar la D16-hacia Moëlan-sur-Mer y por la D24 hasta Le Pouldu; en ella pueden verse además exposiciones temporales, como la de pintura japonesa del XIX del verano de 2005 (ver vista 9: litografía de Utamaro).