Madre lactante. Paulus Virgen de leche. Weyden Sobre primer día Bélgica 1961
Antituberculosis. Maternidad, Virgen de leche., Madre lactante, Paulus, Permeke, Weyden, Rubens. Pinturas. Sobre primer día. Michel 1258-1263 Yvert 1198-1203
Dimensiones: 92 x 167 mm
Serie de la Obra Nacional Belga de defensa contra la tuberculosis.
40c: La madre y el niño, obra del pintor expresionista belga Pierre Paulus (Châtelet, 1881 – Bruselas 1959),
2F: Maternidad, obra de 1913 del pintor expresionista belga Constant Permeke (Amberes, 1886 – Ostende, 1952) que se conserva en el Museo Boymans de Rotterdam.
2,50F: Rogier van der Weyden, pintor flamenco (Tournay,1399 – Bruselas,1464). Esta composición de “La Virgen y el Niño” la pintó varias veces de manera similar, algunas de las cuales se conservan en el Museo de Bellas Artes de Bruselas, junto con otra, muy parecida de Hans Memling,
6F: Pedro Pablo Rubens, pintor flamenco (Siegen, 1577 – Amberes, 1640), máximo exponente del Barroco.
La Virgen y el Niño (La Virgen de Miosotis), de 1620, mide 66,5 x 48 cm y se encuentra en los Museos Reales de Bellas Artes de Bruselas. El nombre del cuadro se debe a la flor que el Niño sostiene en la mano izquierda: una miosotis o nomeolvides, la flor azul de la raspilla. El paisaje y las flores del fondo están pintadas por Jan Brueghel: Rubens tenía tantos encargos que muchos de los mejores pintores de la época, -Van Dyck como ayudante en su taller o Brueghel como colega-, colaboraron en su inmensa obra.
Serie de la Obra Nacional Belga de defensa contra la tuberculosis.
40c: La madre y el niño, obra del pintor expresionista belga Pierre Paulus (Châtelet, 1881 – Bruselas 1959),
2F: Maternidad, obra de 1913 del pintor expresionista belga Constant Permeke (Amberes, 1886 – Ostende, 1952) que se conserva en el Museo Boymans de Rotterdam.
2,50F: Rogier van der Weyden, pintor flamenco (Tournay,1399 – Bruselas,1464). Esta composición de “La Virgen y el Niño” la pintó varias veces de manera similar, algunas de las cuales se conservan en el Museo de Bellas Artes de Bruselas, junto con otra, muy parecida de Hans Memling,
6F: Pedro Pablo Rubens, pintor flamenco (Siegen, 1577 – Amberes, 1640), máximo exponente del Barroco.
La Virgen y el Niño (La Virgen de Miosotis), de 1620, mide 66,5 x 48 cm y se encuentra en los Museos Reales de Bellas Artes de Bruselas. El nombre del cuadro se debe a la flor que el Niño sostiene en la mano izquierda: una miosotis o nomeolvides, la flor azul de la raspilla. El paisaje y las flores del fondo están pintadas por Jan Brueghel: Rubens tenía tantos encargos que muchos de los mejores pintores de la época, -Van Dyck como ayudante en su taller o Brueghel como colega-, colaboraron en su inmensa obra.