Dona ahora
Volver

Maternidad, Zabaleta. Fotografía, España 2025

Fotografía tomada en enero de 2025 por Laura Pacheco Torrijo.

Dimensiones: 2024 x 1638 píxeles.

MaterialDigital
ContinenteEuropa
Año2025

“Maternidad”, óleo sobre lienzo de 80 x 65 cm, una de las dos maternidades realizadas en 1952 por el pintor expresionista Rafael Zabaleta Fuentes (Quesada (Jaén), 19o7 – 1960). Expuesto en el Museo Zabaleta de Quesada, es propiedad de la familia Castaño Lasaosa-Zabaleta.

Laura Pacheco Torrijo, enfermera del Hospital Marina Alta Denia, luego hospital de Denia (Alicante, España), es presidenta del Grup Nodrissa, grupo de apoyo a la lactancia que mantiene y organiza anualmente el Concurso Fotográfico Lactancia Materna Marina Alta“, concurso concebido en 1996 por el Dr. José María Paricio Talayero, jefe del servicio de Pediatría del hospital Marina Alta, como un medio de normalización social de la imagen de la mujer amamantando. El objetivo de este concurso es la promoción de la lactancia materna por medio de la recuperación cultural de la imagen de la lactancia, que ha sido censurada sobre todo en Occidente y es causa de problemas para dar el pecho a demanda, al sentir las mujeres la ambigüedad de la mirada al hacerlo en público. Se desarrollan ediciones sin interrupción desde 1997.

El Hospital Marina Alta de Denia fue acreditado por la IHAN de OMS – UNICEF desde 1999 hasta su cierre en 2009 como Hospital Amigo de los Niños.

 

“Maternidad”, óleo sobre lienzo de 80 x 65 cm, una de las dos maternidades realizadas en 1952 por el pintor expresionista Rafael Zabaleta Fuentes (Quesada (Jaén), 19o7 – 1960). Expuesto en el Museo Zabaleta de Quesada, es propiedad de la familia Castaño Lasaosa-Zabaleta.

Laura Pacheco Torrijo, enfermera del Hospital Marina Alta Denia, luego hospital de Denia (Alicante, España), es presidenta del Grup Nodrissa, grupo de apoyo a la lactancia que mantiene y organiza anualmente el Concurso Fotográfico Lactancia Materna Marina Alta“, concurso concebido en 1996 por el Dr. José María Paricio Talayero, jefe del servicio de Pediatría del hospital Marina Alta, como un medio de normalización social de la imagen de la mujer amamantando. El objetivo de este concurso es la promoción de la lactancia materna por medio de la recuperación cultural de la imagen de la lactancia, que ha sido censurada sobre todo en Occidente y es causa de problemas para dar el pecho a demanda, al sentir las mujeres la ambigüedad de la mirada al hacerlo en público. Se desarrollan ediciones sin interrupción desde 1997.

El Hospital Marina Alta de Denia fue acreditado por la IHAN de OMS – UNICEF desde 1999 hasta su cierre en 2009 como Hospital Amigo de los Niños.