Caridad romana, Van Baburen. Imagen de internet, Gran Bretaña 2024
Abmessungen: 2148 x 2560 píxeles
Óleo sobre lienzo de 127 x151 cm pintado hacia 1623 por el pintor barroco holandés Dirck van Baburen (Utrecht 1595-1624) muy influenciado por Caravaggio; se conserva en la Galería de Arte de la ciudad británica de York. La exponemos como imagen autorizada.
Die Frage der Caridad romana, en el que una mujer joven amamanta a un hombre adulto, su propio padre, ha sido muy representado en pintura y escultura, desde los frescos encontrados en Pompeya a ejemplos posteriores a partir del Renacimiento.
Tiene sus orígenes en dos historias similares del libro V de Facta et dicta memorabilia (Denkwürdige Fakten und Sprüche) escrito por Valerio Máximo (20 a.C. – 50 d.C.) hacia el año 30 d.C.:
- In der ersten (5.4.7) stirbt eine zum Hungertod verurteilte Mutter nicht innerhalb weniger Wochen, nachdem sie von ihrer Tochter, die sie täglich im Gefängnis besucht, gestillt wurde; sie wird von den Behörden begnadigt, die durch die Entdeckung der Ursache bewegt werden.
- En la segunda (5.4. ext. 1), es un padre, Micon o Cimon, el que es salvado en idénticas circunstancia por Pero, su hija.
Das Thema, das zu jener Zeit Gegenstand künstlerischer Darstellungen war, wie Valerius Maximus bemerkt, und das auf Fresken in Pompeji zu sehen ist, wurde als Beispiel für kindliche Hingabe verwendet: Der schreckliche Charakter der Verurteilung versucht, die erotisch-verführerischen Konnotationen des Aktes zu überdecken.
“Idem praedicatum de pietate Perus existimetur, quae patrem suum Mycona consimili fortuna adfectum parique custodiae traditum iam ultimae senectutis velut infantem pectori suo admotum aluit. Haerent ac stupent hominum oculi, cum huius facti pictam imaginem vident ….”
“En la misma consideración se ha de tener la devoción filial de Pero, que a su propio padre Micón, cuando éste sufrió una similar desgracia e igualmente estaba confinado en prisión con una edad muy avanzada, lo amamantó, acercándolo a su pecho como un bebé. Los ojos de los hombres quedan fijos y estupefactos cuando contemplan un cuadro sobre este tema …”
Temas relacionados con la Lactancia de adultos: Lactatios de San Bernardo y de otros santos y beatos como San Fulbert, San Pedro Nolasco, beato Alain de la Roche o Santo Domingo de Guzmán. Leche materna sanadora (leyenda de la lactancia de Fray Bartolomé de las Casas). La Caridad romana. Piedad filial del confucianismo
Óleo sobre lienzo de 127 x151 cm pintado hacia 1623 por el pintor barroco holandés Dirck van Baburen (Utrecht 1595-1624) muy influenciado por Caravaggio; se conserva en la Galería de Arte de la ciudad británica de York. La exponemos como imagen autorizada.
Die Frage der Caridad romana, en el que una mujer joven amamanta a un hombre adulto, su propio padre, ha sido muy representado en pintura y escultura, desde los frescos encontrados en Pompeya a ejemplos posteriores a partir del Renacimiento.
Tiene sus orígenes en dos historias similares del libro V de Facta et dicta memorabilia (Denkwürdige Fakten und Sprüche) escrito por Valerio Máximo (20 a.C. – 50 d.C.) hacia el año 30 d.C.:
- In der ersten (5.4.7) stirbt eine zum Hungertod verurteilte Mutter nicht innerhalb weniger Wochen, nachdem sie von ihrer Tochter, die sie täglich im Gefängnis besucht, gestillt wurde; sie wird von den Behörden begnadigt, die durch die Entdeckung der Ursache bewegt werden.
- En la segunda (5.4. ext. 1), es un padre, Micon o Cimon, el que es salvado en idénticas circunstancia por Pero, su hija.
Das Thema, das zu jener Zeit Gegenstand künstlerischer Darstellungen war, wie Valerius Maximus bemerkt, und das auf Fresken in Pompeji zu sehen ist, wurde als Beispiel für kindliche Hingabe verwendet: Der schreckliche Charakter der Verurteilung versucht, die erotisch-verführerischen Konnotationen des Aktes zu überdecken.
“Idem praedicatum de pietate Perus existimetur, quae patrem suum Mycona consimili fortuna adfectum parique custodiae traditum iam ultimae senectutis velut infantem pectori suo admotum aluit. Haerent ac stupent hominum oculi, cum huius facti pictam imaginem vident ….”
“En la misma consideración se ha de tener la devoción filial de Pero, que a su propio padre Micón, cuando éste sufrió una similar desgracia e igualmente estaba confinado en prisión con una edad muy avanzada, lo amamantó, acercándolo a su pecho como un bebé. Los ojos de los hombres quedan fijos y estupefactos cuando contemplan un cuadro sobre este tema …”
Temas relacionados con la Lactancia de adultos: Lactatios de San Bernardo y de otros santos y beatos como San Fulbert, San Pedro Nolasco, beato Alain de la Roche o Santo Domingo de Guzmán. Leche materna sanadora (leyenda de la lactancia de Fray Bartolomé de las Casas). La Caridad romana. Piedad filial del confucianismo