Donate now
Go back

Nodriza. Santon de Provence, Jacques Flore. Figura de Belén 7 cm, Francia 2005

Gift of Michel Burtin and Annie in 2006.

Dimensions: 60 x 35 x 30 mm

SectionSculpture
ContinentEurope
CountryFrance
Year2005

Nativity Scenes, such as Jacques FloreThe Marseille museum is to be commended for remembering to include a breastfeeding woman among its figurines.

El término “santon” deriva del provenzal “santoun”, que significa santito y sirve para denominar figuritas de nacimiento o belén hechas con barro cocido, típicas de la Provence, en el sur de Francia. Además de las figuras “obligatorias” del Belén (María, Jesús, San José, etc) están representados los oficios, tradiciones, trajes y personajes típicos de la Provenza.

The tradition dates back to the 18th century, when Jean-Louis Lagnel, a Marseille nativity scene maker (1764-1822) replaced the old materials (breadcrumbs, plaster, papier-mâché, etc.) with fired clay (from the Aubagne region).

En la Navidad de 1223 San Francisco de Asís realizó en Greccio (Piamonte, Italia) una representación “teatral”, con seres vivientes, del nacimiento en Belén de Jesucristo, inaugurando la tradición del “nacimiento” o “belén”, que se representaba en las iglesias. Algunos pretenden que los belenes domésticos en miga de pan se deben al cierre de las iglesias en la Francia revolucionaria. En varias ciudades de la Provenza se celebran todos los años “Ferias de Santons”, siendo la más antigua la de Marsella, desde 1803 en la Canebière.

de

Nativity Scenes, such as Jacques FloreThe Marseille museum is to be commended for remembering to include a breastfeeding woman among its figurines.

El término “santon” deriva del provenzal “santoun”, que significa santito y sirve para denominar figuritas de nacimiento o belén hechas con barro cocido, típicas de la Provence, en el sur de Francia. Además de las figuras “obligatorias” del Belén (María, Jesús, San José, etc) están representados los oficios, tradiciones, trajes y personajes típicos de la Provenza.

The tradition dates back to the 18th century, when Jean-Louis Lagnel, a Marseille nativity scene maker (1764-1822) replaced the old materials (breadcrumbs, plaster, papier-mâché, etc.) with fired clay (from the Aubagne region).

En la Navidad de 1223 San Francisco de Asís realizó en Greccio (Piamonte, Italia) una representación “teatral”, con seres vivientes, del nacimiento en Belén de Jesucristo, inaugurando la tradición del “nacimiento” o “belén”, que se representaba en las iglesias. Algunos pretenden que los belenes domésticos en miga de pan se deben al cierre de las iglesias en la Francia revolucionaria. En varias ciudades de la Provenza se celebran todos los años “Ferias de Santons”, siendo la más antigua la de Marsella, desde 1803 en la Canebière.