Go back
Virgen de la Leche, Jean Fouquet/Andrea Solario. Sello, Chad 1970
Sellos con imágenes de Fouquet y de Solario. Michel? Apréciese como la servidumbre colonial afecta a la cultura, negando o ignorando la autóctona.
Dimensions: 85 x 126 mm
A la izquierda:
- La Virgen con el Niño y ángeles, óleo sobre tabla de 94,5 x 85,5 cm de hacia 1452, obra del pintor y miniaturista francés del Renacimiento inicial Jean Fouquet (Tours, 1420-1481) expuesta en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes. La figura de María, de piel blanca, amplia frente y finas cejas, encarna el ideal de belleza de la época; la modelo, según se cree, fue Agnès Sorel, (Francia 1422-1450), amante oficial del rey Carlos VII de Francia, con quien tuvo tres hijos y que murió envenenada, accidental o intencionadamente, por mercurio.
- Este cuadro, obra maestra del siglo XV con influencias nórdicas, flamencas e italianas, era la tabla derecha del llamado Díptico de Melun, encargado por Étienne Chevalier, tesorero del rey Carlos VII, para la capilla funeraria de la Colegiata Nuestra Señora de Melun (Francia). El díptico fue dividido a finales del siglo XVIII.
A la derecha:
- The Virgin with the green cushion, temple y óleo sobre tabla de álamo de 59,5 x 47,5 cm del pintor milanés del Alto Renacimiento Andrea di Bartolo, llamado Solari o Solario (Milán, 1460-1524), pintado hacia 1507-1510 para la familia Amboise. Museo del Louvre.
- Este motivo ha sido muy utilizado en Filatelia, encontrándose en sellos de diversos países.
A la izquierda:
- La Virgen con el Niño y ángeles, óleo sobre tabla de 94,5 x 85,5 cm de hacia 1452, obra del pintor y miniaturista francés del Renacimiento inicial Jean Fouquet (Tours, 1420-1481) expuesta en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes. La figura de María, de piel blanca, amplia frente y finas cejas, encarna el ideal de belleza de la época; la modelo, según se cree, fue Agnès Sorel, (Francia 1422-1450), amante oficial del rey Carlos VII de Francia, con quien tuvo tres hijos y que murió envenenada, accidental o intencionadamente, por mercurio.
- Este cuadro, obra maestra del siglo XV con influencias nórdicas, flamencas e italianas, era la tabla derecha del llamado Díptico de Melun, encargado por Étienne Chevalier, tesorero del rey Carlos VII, para la capilla funeraria de la Colegiata Nuestra Señora de Melun (Francia). El díptico fue dividido a finales del siglo XVIII.
A la derecha:
- The Virgin with the green cushion, temple y óleo sobre tabla de álamo de 59,5 x 47,5 cm del pintor milanés del Alto Renacimiento Andrea di Bartolo, llamado Solari o Solario (Milán, 1460-1524), pintado hacia 1507-1510 para la familia Amboise. Museo del Louvre.
- Este motivo ha sido muy utilizado en Filatelia, encontrándose en sellos de diversos países.