Dona ahora
Volver

Madre lactante. Yashoda y Krishna Figura bronce India 1850-1900

Madre lactante, Yashoda amamanta a BalaKrishna. Bronce.

Dimensiones: 115 x 63 x 55 mm, 200 g.

SeccionEsculturas
MaterialBronce
ContinenteAsia
PaisIndia
Año1850-1900

Unos 3.000 años a.C., Kamsa, un tirano de Mathura al que los dioses querían castigar por las exacciones y otras maldades que hacía a su pueblo, supo por un oráculo que sería asesinado por uno de sus sobrinos, por lo que fue degollando uno a uno a los 6 hijos de su hermana Devakï además de encarcelarla junto a su marido Vasudeva.
Entonces, el Dios Visnú se encarnó en Krisna, séptimo hijo de Devaki, antes de que naciese, y logró que fuese ocultado en la región de Vrindavan y cuidado por el pastor Nanda y su esposa Yasoda (Yashoda, Yasoda) que lo criaron.
BalaKrisna (Niño Krishna, en sánscrito) creció, tuvo amores con la pastora Radha, venció a los guerreros de su tío, al que mató con sus propias manos, y liberó a sus padres.
Estos son los hechos, narrados en el Mahabharata (epopeya escrita en sánscrito entre el 200 a.C. y el 500 d.C.) acerca de Krisna, (el negro, el oscuro), héroe de la tribu de los Yadava y posteriormente en la religión hinduista, octavo avatara o encarnación del Dios Visnú, garante del mantenimiento del mundo. Es venerado como niño, como díos del amor, como héroe y como semidiós. Sus santuarios más famosos son el de Mathura y el de Jagannatha en Puri.

de

Unos 3.000 años a.C., Kamsa, un tirano de Mathura al que los dioses querían castigar por las exacciones y otras maldades que hacía a su pueblo, supo por un oráculo que sería asesinado por uno de sus sobrinos, por lo que fue degollando uno a uno a los 6 hijos de su hermana Devakï además de encarcelarla junto a su marido Vasudeva.
Entonces, el Dios Visnú se encarnó en Krisna, séptimo hijo de Devaki, antes de que naciese, y logró que fuese ocultado en la región de Vrindavan y cuidado por el pastor Nanda y su esposa Yasoda (Yashoda, Yasoda) que lo criaron.
BalaKrisna (Niño Krishna, en sánscrito) creció, tuvo amores con la pastora Radha, venció a los guerreros de su tío, al que mató con sus propias manos, y liberó a sus padres.
Estos son los hechos, narrados en el Mahabharata (epopeya escrita en sánscrito entre el 200 a.C. y el 500 d.C.) acerca de Krisna, (el negro, el oscuro), héroe de la tribu de los Yadava y posteriormente en la religión hinduista, octavo avatara o encarnación del Dios Visnú, garante del mantenimiento del mundo. Es venerado como niño, como díos del amor, como héroe y como semidiós. Sus santuarios más famosos son el de Mathura y el de Jagannatha en Puri.