Dona ahora
Volver

Vía Láctea. Robusti/Duvivier/de Launay. Grabado, Francia 1780-1790

Dimensiones: 175 x 205 mm (dibujo), 280 x 440 mm.

MaterialPapel
ContinenteEuropa
Año17, 1701-1800 (Siglo XVIII)

La Lactancia de Hercules, grabado del siglo XVIII (1786 – 1790) según la obra de de J. Robusti (Tintoretto) “El origen de la vía Láctea”, dibujado por Jean-Bernard Duvivier (Brujas 1762 – París 1837) y grabado por P. Robert de Launay, el Joven (París, 1749 – 1814). Adquirido en Lyon.

El origen de la Vía Láctea es un óleo sobre lienzo de 149 × 168 cm pintado entre 1575 y 1580 por el maestro del manierismo Jacopo Comin, “Robusti” (Venecia 1518 – 1594), conocido como “El Tintoretto” por ser hijo de un tintorero de seda. Es, junto a Tiziano, el gran maestro veneciano del renacimiento. La obra se exhibe en la National Gallery de Londres,

Mito griego del Nacimiento de la Vía Láctea: Heracles (Hércules romano), semidiós por ser hijo del dios Zeus (Júpiter romano) y de la mortal Alcmena, es llevado por Zeus para que mame de la diosa Hera (Juno romana), mujer de Zeus, mientras esta duerme, con objeto de convertirlo en dios inmortal; Hera se despierta sobresaltada, lo aparta y un chorro de leche se escapa por el firmamento, lo que crea en el cielo la Vía Láctea. Algunas versiones añaden que los lirios de la tierra son del mismo origen. Anteriormente Hera había intentado matar al hijo bastardo de su infiel esposo, sin conseguirlo

de

La Lactancia de Hercules, grabado del siglo XVIII (1786 – 1790) según la obra de de J. Robusti (Tintoretto) “El origen de la vía Láctea”, dibujado por Jean-Bernard Duvivier (Brujas 1762 – París 1837) y grabado por P. Robert de Launay, el Joven (París, 1749 – 1814). Adquirido en Lyon.

El origen de la Vía Láctea es un óleo sobre lienzo de 149 × 168 cm pintado entre 1575 y 1580 por el maestro del manierismo Jacopo Comin, “Robusti” (Venecia 1518 – 1594), conocido como “El Tintoretto” por ser hijo de un tintorero de seda. Es, junto a Tiziano, el gran maestro veneciano del renacimiento. La obra se exhibe en la National Gallery de Londres,

Mito griego del Nacimiento de la Vía Láctea: Heracles (Hércules romano), semidiós por ser hijo del dios Zeus (Júpiter romano) y de la mortal Alcmena, es llevado por Zeus para que mame de la diosa Hera (Juno romana), mujer de Zeus, mientras esta duerme, con objeto de convertirlo en dios inmortal; Hera se despierta sobresaltada, lo aparta y un chorro de leche se escapa por el firmamento, lo que crea en el cielo la Vía Láctea. Algunas versiones añaden que los lirios de la tierra son del mismo origen. Anteriormente Hera había intentado matar al hijo bastardo de su infiel esposo, sin conseguirlo